Todo lo que necesitas saber sobre balsas y bordes en la impresión 3D.

¿Qué es una balsa y un borde de impresión en 3D? Balsas y bordes en la impresión 3D: ¿qué debe saber?

Balsas y bordes en la impresión 3D: ¿qué debe saber?

Rafts and Brims en impresión 3D

Impresión 3D: Fuente de la imagen: wevolver.com

La mayoría de la gente piensa que la primera capa es donde comienza una impresión, pero no es necesariamente el primer elemento impreso en la placa de construcción. A menudo se activará un ayudante de adhesión en su perfil de corte y se imprimirá antes de la primera capa de impresión. Estas ayudas de adhesión están diseñadas para conseguir dos objetivos básicos. Antes de empezar la impresión, estire un poco de filamento para asegurarse de que la extrusión de la impresora funciona correctamente. El segundo objetivo a menudo es ayudar a la primera capa a mantener su conexión con la placa de construcción durante toda la impresión. Los dos tipos de formas de adhesión están disponibles en balsa y dobladillo. En este artículo, hablaremos de cada uno de ellos individualmente porque todos son únicos en lo que respecta a la estructura y la utilidad. Analizaremos cada tipo de asistencia en detalle, incluyendo qué es, cuando utilizarla, sus ventajas y sus contras, y mucho más. Así que, ¡sigue leyendo!

📂 Índice de contenido
  1. Raft de impresión 3D: ¿qué es?
  2. Raft - ¿Cuándo utilizarlo?
  3. Brim de impresión 3D: ¿qué es y cuándo utilizarlo?
  4. Brim vs. Raft en impresión 3D
  5. Otros trucos de adhesión
  6. Conclusión

Raft de impresión 3D: ¿qué es?

Balsa de impresión 3D

Raft de impresión 3D: Fuente de la imagen: ecoreprap.com

La pieza de trabajo real se extrae de la cama de impresión mediante una estructura de soporte llamada balsa. Antes de empezar la impresión, se crea una fina capa de base de filamento. El sistema se creó antes de que las impresoras 3D fueran ampliamente utilizadas. La adherencia de la cama de impresión fue un problema particular para las mayores generaciones. El rafting era la solución más eficaz; inicialmente, la gente lo logró rociando agua en la cama de impresión. Más tarde también se destinaron aerosoles especializados para resolver este problema.

Raft - ¿Cuándo utilizarlo?

Cuando utilizar Rafts en la impresión 3D

Las balsas se utilizan habitualmente en la impresión 3D para proporcionar una base estable para el modelo que se imprime. Además, las balsas pueden ayudar a garantizar que el modelo se apoya de forma uniforme y evitar deformaciones u otras distorsiones. Las balsas también se pueden utilizar para imprimir varias copias del mismo modelo a la vez, ya que se pueden separar fácilmente después de la impresión. Por último, las balsas pueden ser útiles cuando se imprime con materiales que tienden a engancharse a la placa de construcción, ya que proporcionan una capa adicional de material que se puede quitar fácilmente. A la hora de decidir si se utiliza o no una balsa, es importante tener en cuenta las necesidades específicas del trabajo de impresión. En algunos casos, una balsa puede no ser necesaria, mientras que en otros puede ser esencial para garantizar una impresión exitosa.

Ventajas:

  • Las balsas ayudan a mejorar la adhesión del objeto a la plataforma de construcción, lo que puede ser extremadamente importante para impresiones mayores o más delicadas.
  • Las balsas pueden ayudar a minimizar la deformación y el enrollamiento, especialmente en objetos con superficies planas grandes.
  • Las balsas pueden añadir fuerza y ​​estabilidad a un objeto, lo que hace que sea menos probable que se rompa o distorsione durante el proceso de impresión.
  • Las balsas se pueden utilizar para crear estructuras de soporte para voladizos y otras características complejas.
  • Las balsas se pueden retirar fácilmente durante las actividades de postprocesamiento, dejando una superficie limpia y lisa.

Contras:

  • Pueden ser complicados trabajar y no siempre producen los mejores resultados.
  • Pueden ser bastante caros, por lo que si tiene un presupuesto limitado, puede que la impresión 3D con Rafts no sea la mejor opción.
  • Pueden añadir un peso importante a sus impresiones, lo que puede afectar tanto a la calidad como a la precisión de la impresión.
  • En algunos casos, Rafts puede aumentar el riesgo de que su impresión falle completamente.

Brim de impresión 3D: ¿qué es y cuándo utilizarlo?

Bordo de impresión 3D

Brim es un tipo de material de soporte utilizado en la impresión 3D. Normalmente se extrude alrededor del perímetro de un modelo, creando un borde elevado que ayuda a evitar que el modelo se enrolle o se deforme durante el proceso de impresión. El dobladillo también puede ayudar a mejorar la adhesión entre el modelo y la placa de construcción, evitando que se desprenda durante la impresión. Además, el borde se puede utilizar para crear una base lisa para los modelos que se procesarán posteriormente con pulido u otros métodos. Aunque el borde añade algo de tiempo adicional y costes de material a una impresión, puede ser inestimable para garantizar impresiones exitosas, especialmente con modelos más grandes o más complejos.

Un borde también puede minimizar la deformación cuando se utilizan materiales ABS y, por lo general, se recomienda. Las capas adicionales en el borde exterior amplían la base de la pieza y mejoran la estabilidad.

Ventajas:

  • Los bordes añaden estabilidad a tus impresiones.
  • Pueden ayudar a prevenir la deformación y el enrollamiento.
  • Las bordas pueden hacer que sus impresiones parezcan más pulidas y profesionales.
  • Pueden ayudar a aumentar la adhesión de sus impresiones a la placa de construcción.
  • Las brims pueden ahorrarle tiempo y dinero reduciendo la necesidad de soportes.

Contras:

  • Puede añadir material no deseado a su impresión 3D.
  • Los bordes pueden aumentar el riesgo de deformarse o enrollarse.
  • Pueden dificultar la retirada del material de soporte.
  • Es posible que no sean necesarios los bordes para impresiones más pequeñas.
  • Puede añadir tiempo y gastos a su proyecto de impresión 3D.

Brim vs. Raft en impresión 3D

Brim vs. Raft en impresión 3D

Brim vs. Raft en impresión 3D: Fuente de la imagen: facfox.com

Tanto las balsas como los bordes ayudan a la adhesión y pueden utilizarse para estabilizar los diseños que tienen puntos de contacto increíblemente pequeños con la superficie de impresión. Por otro lado, se puede preferir un dobladillo sobre una balsa para objetos más pequeños o más delicados porque sólo da un toque muy ligero con el objeto a lo largo del borde exterior. Los bordes son más críticos para algunos materiales que para otros. Por ejemplo, el ABS puede deformarse si los parámetros de impresión o la superficie de la cama no son correctos (o sólo utilizando ABS barato). Por lo tanto, la impresión en 3D de un borde para ayudar a la adherencia en torno a las piezas ABS sería beneficiosa.

Mucho más en las estructuras de soporte, que tienen una superficie limitada en la cama y tienden a ser más estrechas. Es bueno imprimir soportes con dobladillo por si acaso, ya que éstos pueden salir fácilmente de la cama. Esto es especialmente cierto cuando se utiliza nuestro soporte Break Away con una adherencia limitada. Como su nombre indica, está diseñado para quitar el modelo después de imprimir con un mínimo de molestias y deja un acabado suave debajo, a diferencia de los soportes solubles de PVA o HIPS, que requieren una disolución desordenada.

Como resultado, será más sencillo sacar un borde de este tipo de objeto que una balsa. Como resultado, existe una incidencia reducida que el objeto más pequeño pueda sufrir daños mientras se elimina. Cuando se piensa en la impresión 3D de borde, esto es importante saberlo. Por otra parte, si quedan zonas rugosas, es posible que sólo desee pulir la base de la impresión. Además, quitar los bordes es muy fácil con una herramienta para desbarbar.

Otros trucos de adhesión

Trucos de adhesión

Después de hablar de las balsas y los bordes, puede que le sea útil conocer algunos consejos y trucos adicionales de adhesión a la cama si busca un medio para mantener la primera capa de sus impresiones firmemente pegada a la cama de impresión. A continuación se enumeran otros métodos para mantener las impresiones en el suelo:

  • Utilice pegamento o pegatina adicional: el primer consejo que tenemos es utilizar pegamento o pegatina adicional, como Magigoo, en su placa de construcción. El filamento que se agota de la boquilla de la impresora se adhiere a la cama más fácilmente, gracias a estos materiales pegajosos, produciendo una primera capa mejor.
  • Aumentar la temperatura de la cama: otro elemento que afecta al grado de adherencia de la capa inicial a la superficie de impresión es la temperatura de la cama. Aumentarlo es un enfoque fantástico para hacer que su primera capa se adhiera mejor, pero tenga cuidado de no levantarla demasiado, ya que el origen del problema de adhesión a la cama puede no estar donde cree que está ( p.ej., cama nivel).
  • Nivelación de la cama: una de las tareas más cruciales a completar antes de empezar una impresión es nivelar la cama. Una cama desigual casi siempre provoca problemas con la capa inicial y el resto del patrón. Para asegurarse de que la boquilla se mantenga a una altura uniforme por encima de la superficie de impresión, le recomendamos que nivele la cama antes de cada una o cada pocas impresiones. Además, asegúrese de que el desplazamiento Z esté correctamente configurado para garantizar una alineación óptima del filamento.
  • Modificación de la placa de construcción: en ocasiones, los problemas de adhesión a la cama pueden persistir incluso después de probarlo todo. Cambiar una placa de construcción antigua o muy utilizada puede ser el mejor curso de acción, aunque no debería ser su primera opción. Una placa de construcción recubierta de vidrio o PEI puede ser una buena opción si tiene previsto sustituirla, ya que son reconocidas por ofrecer una excelente adhesión de la primera capa.
  • Secar el filamento: por último, pero no menos importante, de forma similar a los demás consejos que hemos dado, secar el filamento también puede ayudar a la adhesión a la cama. Además, este consejo trata de secar el filamento para ayudarle a engancharse a la superficie de impresión más fácilmente, en contraste con nuestras recomendaciones anteriores que se centraban en conseguir que los componentes de la impresora ofrecieran adherencia a la cama . Esto se puede conseguir utilizando un dispositivo de secado de filamentos o calentando el filamento gradualmente.

Conclusión

Las balsas y los bordes de impresión en 3D pueden ayudarle a producir impresiones de mejor calidad con menos posibilidades de deformación o fallo. Son esenciales para impresiones más grandes y complejas, pero también pueden utilizarse en proyectos más pequeños para mejorar la calidad de impresión general. Aunque pueden añadir un poco de tiempo al proceso de impresión, los resultados merecen la pena. ¿Ha intentado utilizar balsas y bordes en sus propios proyectos de impresión 3D? ¿Qué consejos compartiría con los demás?

Le agradecemos que se haya tomado el tiempo de leer el artículo y esperamos que haya encontrado la información que estaba buscando. Le animamos a comentar cualquier duda o sugerencia, ¡gracias!€

🔀 Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir