Fundamentos del Modelado 3D: Qué debes saber.

Modelado 3D: conceptos básicos Modelado 3D: lo que necesitas saber

Modelado 3D: lo que hay que saber

Conceptos básicos del modelado 3D

Una de las industrias con el crecimiento más rápido del mundo moderno es el modelado 3D. Para producir modelos y diseños 3D para la expansión de su empresa, la mayoría de empresas y organizaciones utilizan diseñadores 3D. La mayoría de estudiantes y profesionales han empezado a aprender modelado 3D como resultado de la expansión de esta tecnología en todos los sectores. Este artículo le ofrece una visión general del modelado 3D. ¡Vamos!

📂 Índice de contenido
  1. Modelado 3D: ¿qué es?
  2. ¿Cómo funciona el modelado 3D?
  3. ¿Cuál es el propósito del modelado 3D?
    1. 1) Entretenimiento
    2. 2) Desarrollo del juego
    3. 3) Moda
    4. 4) Impresión 3D
    5. 5) Publicación
    6. 5) Arquitectura
    7. 6) Fabricación
    8. 7) Animación
    9. 9) Desarrollo de productos
  4. Mejor software de modelado 3D
    1. 1. SelfCAD (mejor software de modelado 3D en general)
    2. 2. AutoCAD
    3. 3. Fusion 360
    4. 4. Autodesk Maya
    5. 5. Batidora
  5. Conclusión

Modelado 3D: ¿qué es?

Conceptos básicos del modelado 3D

La representación digital de cualquier superficie u objeto mediante software de modelado 3D se conoce como modelado 3D. Se puede realizar un modelo tridimensional a partir de formas 3D básicas como triángulos, rectángulos y cubos. A continuación, estas formas se modifican más y se crean diseños de alto polígono con estas formas cambiantes. Hay muchas cosas que debería entender como principiante en el modelado 3D. En este artículo se tratarán los fundamentos y diversas técnicas de modelado 3D, junto con recomendaciones de software y consejos de uso.

¿Cómo funciona el modelado 3D?

Un concepto fundamental detrás del modelado 3D es la creación de formas tridimensionales. El resultado podría ser una escena estática generada desde un ángulo determinado o un modelo detallado que puede verse desde todas direcciones. Cuando se trabaja en 3D, a menudo comienza con una forma geométrica sencilla (como un cubo, una esfera, un cilindro, etc.) y la modifica con diferentes modificadores hasta que se parezca al objeto que está intentando hacer. Por supuesto, ésta es una versión muy simplificada; de hecho, los modelos más sofisticados están formados por distintas formas más pequeñas y ajustables individualmente.

El flujo de trabajo principal implica cambiar sus formas a varios niveles. O puede mover el elemento entero (o alterarlo de otras formas, como cambiar su tamaño o rotación), o puede separarlo en sus partes constitutivas e interactuar con éstas por separado. Por ejemplo, puede elegir uno de los lados de un cubo y cambiarlo. Incluso puede interactuar con vértices individuales o seleccionar sólo un borde de ese lado (los puntos de esquina que conectan los bordes). Puede cambiar fácilmente sus formas de manera significativa utilizando varios modificadores.

¿Cuál es el propósito del modelado 3D?

Propósito del modelado 3D

Hay muchos proyectos en muchas industrias que utilizan el modelado 3D, y probablemente utilizamos muchos productos moldeados en 3D sin siquiera reconocerlo. Hay infinidad de posibilidades con el modelado 3D. Es un medio muy adaptable que se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones. A continuación se muestran algunas aplicaciones típicas para el modelado 3D:

1) Entretenimiento

El modelado 3D desempeña un papel importante en la industria del entretenimiento. Se utiliza para crear imágenes o animaciones tridimensionales que pueden utilizarse en películas, videojuegos y otros medios de comunicación. Los modelos 3D se crean utilizando software especializado para manipular polígonos digitales. Estos modelos pueden iluminarse y renderizarse para crear imágenes o animaciones realistas. El modelado 3D puede utilizarse para crear tanto escenas estáticas como secuencias dinámicas. En los últimos años, se ha hecho cada vez más popular para crear efectos especiales y visualizaciones para películas y televisión.

El modelado 3D también permite a los desarrolladores crear gráficos y entornos realistas. Además, los modelos 3D se pueden utilizar para crear materiales de marketing tales como demostraciones de productos y anuncios publicitarios. A medida que la tecnología siga evolucionando, es probable que el modelado 3D tenga un papel aún más importante en la industria del entretenimiento.

2) Desarrollo del juego

Modelado 3D en desarrollo de juegos

El desarrollo de videojuegos puede ser la aplicación más conocida del modelado 3D. En los videojuegos, los modelos 3D generan personajes, entornos, objetos y universos enteros. La inmersión es esencial para cualquier juego de éxito, y el modelado 3D es un enfoque estupendo para crear experiencias inmersivas. Una industria apasionante son los juegos de realidad virtual, en los que el modelado 3D es importante. Los videojuegos de realidad virtual le sumergen completamente en el entorno de juego mediante la construcción de mundos tridimensionales enteros.

3) Moda

El modelado 3D se utiliza cada vez más en la industria de la moda, desde dibujar diseños hasta crear prototipos y planificar desfiles. Los diseñadores pueden utilizar el modelado 3D para visualizar cómo se verá una prenda en un modelo y hacer ajustes al diseño antes de que entre en producción. Esto puede ahorrar tiempo y dinero evitando errores costosos.

Además, los modelos 3D pueden utilizarse para crear accesorios virtuales, que permiten a los diseñadores ver cómo se adaptarán las piezas a diferentes tipos de cuerpo. Esto es especialmente útil para los compradores de tamaño grande o pequeños que pueden tener dificultades para encontrar artículos que les queden bien en las tiendas. Mediante el modelado 3D, los diseñadores de moda pueden crear ropa personalizada que se ajuste perfectamente y quede muy bien en la pasarela o en los escaparates.

4) Impresión 3D

Para imprimir objetos en 3D es necesario el modelado 3D. Cualquier artículo físico que pueda imaginar se puede crear mediante la impresión 3D para convertir modelos 3D en objetos del mundo real. Existen diversas aplicaciones prácticas para la impresión 3D más allá de las pequeñas figuritas y juguetes producidos por impresoras domésticas.

5) Publicación

Los modelos 3D se han vuelto cada vez más populares en la industria editorial como una forma de añadir una capa adicional de realismo al contenido escrito. Aunque las imágenes 2D se han utilizado durante mucho tiempo para mejorar el texto, los modelos 3D ofrecen una experiencia más inmersiva que puede ayudar a los lectores a visualizar conceptos complejos con mayor facilidad. Además, los modelos 3D pueden ser interactivos, permitiendo a los lectores girar y ampliar las imágenes para verlos más de cerca. Los editores utilizan aplicaciones de modelado 3D para crear imágenes realistas de personajes y configuraciones para utilizarlas en libros, revistas y artículos online. A medida que la tecnología siga evolucionando, es probable que se desarrollen usos aún más innovadores para el modelado 3D en la industria editorial.

5) Arquitectura

La arquitectura es otra industria que utiliza a menudo el modelado 3D. A diferencia del proceso convencional de diseños de edificios dibujados a mano, el modelado 3D permite a los arquitectos planificar de forma más eficaz. Con el avance de la tecnología, ahora podemos visualizar un edificio en tres dimensiones incluso antes de que esté totalmente construido. Cuando realiza presentaciones a otras partes interesadas o con otros propósitos, esto es muy útil para visualizar el producto terminado. El uso del modelado 3D en el diseño de edificios modernos podría ser capaz de detectar problemas estructurales que los planos 2D no podrían.

6) Fabricación

Modelado 3D en Manufactura

El modelado 3D se utiliza en ingeniería y conceptualización para refabricar prendas y mejorar los diseños. Esta técnica también proporciona una amplia gama de beneficios para los fabricantes, desde la racionalización del proceso de diseño hasta la reducción de costes y plazos de entrega. Con el modelado 3D, los ingenieros pueden crear prototipos de forma rápida y sencilla, probar productos en diferentes condiciones e identificar problemas potenciales con un diseño antes de que entre en producción. Además, los modelos 3D pueden utilizarse para generar presupuestos precisos para los clientes y para crear dibujos de fabricación detallados. Como resultado, el modelado 3D es una herramienta esencial para los fabricantes modernos que desean seguir siendo competitivos en el mercado global actual.

7) Animación

Un modelo 3D se puede manipular y animar completamente una vez lo tenga, lo cual es increíblemente útil para la animación. Cuando se realizan películas de animación y programas de televisión, se utilizan modelos 3D para crear un efecto nítido y perfecto. El modelado 3D se utiliza para crear paisajes, personajes, accesorios y mucho más. En la mayoría de películas de animación se utilizará una forma de software de programación 3D. Es útil para los efectos especiales de la película, entre otras cosas, poder animar a más de la animación.

8) Medicina

Los cirujanos utilizan modelos 3D para planificar cirugías, los especialistas en ortopedia los utilizan para diseñar implantes personalizados y los investigadores utilizan para estudiar los efectos de nuevos fármacos. Los potenciales usos del modelado 3D sólo están limitados por la imaginación de los profesionales médicos. Otra área de las aplicaciones más interesantes del modelado 3D es el área de los implantes personalizados. Tradicionalmente, los cirujanos han tenido que confiar en implantes de tamaño estándar que quizás no se ajustan perfectamente a la anatomía de un paciente. Sin embargo, con el modelado 3D los cirujanos ahora pueden crear implantes personalizados que sean específicos para las necesidades de cada paciente. Esto se traduce en una recuperación más cómoda para el paciente y un menor riesgo de complicaciones. Además, los implantes personalizados pueden realizarse con materiales biocompatibles que tienen menos probabilidades de provocar una reacción inmune.

Otra aplicación interesante del modelado 3D está en el área de la investigación. Los investigadores pueden utilizar modelos 3D para estudiar los efectos de nuevos fármacos sobre el tejido humano. Esto les permite probar la seguridad y la eficacia de nuevos fármacos sin poner en riesgo a las personas. Además, los modelos 3D pueden utilizarse para estudiar enfermedades raras que no tienen suficientes personas afectadas para justificar los ensayos clínicos tradicionales. Estos estudios no serían posibles sin el uso de modelos 3D.

9) Desarrollo de productos

Desarrollo de productos con modelado 3D

Muchos de los productos que utilizamos a diario probablemente implican algún tipo de modelado en 3D. Primero generamos un modelo 3D virtual de su producto para identificar cualquier problema y realizar los ajustes necesarios. Puede afectar significativamente al proceso de producción sólo para ver el tamaño del objeto en comparación con otros productos. La capacidad de presentar las cosas desde todos los ángulos ayuda a las partes interesadas a ver completamente el producto terminado, lo que es útil a la hora de presentar ideas de producto a los inversores. El diseño de productos sostenibles es un paso fantástico en la dirección correcta y es menos derrochador que la creación continua de productos falsos y la creación de muestras.

Mejor software de modelado 3D

Además de la promesa y variedad de modelado 3D, existe disponible una gama igualmente amplia de software. Se puede comprar un programa de modelado 3D en distintos rangos de precios, cada uno con sus características y funciones únicas. Veamos algunos programas de modelado 3D:

1. SelfCAD (mejor software de modelado 3D en general)

Diseño 3D en SelfCAD

Para los usuarios de todos los niveles de habilidad, SelfCAD promete ser el mejor software de modelado 3D. Tanto una versión para PC como una versión Mac de SelfCAD se pueden descargar o utilizar online. SelfCAD prioriza la simplicidad y usabilidad, ofreciendo todas las herramientas necesarias para la creación con una curva de aprendizaje mínima para los principiantes. No es necesario ir a otro software para cortar sus modelos porque hay una herramienta de corte sólida para crear archivos STL o G-code para la impresión 3D. Por lo general, SelfCAD es un programa de diseño 3D fácil de utilizar con una interfaz de usuario básica. Tiene todas las capacidades para que los principiantes creen excelentes modelos 3D para imprimir sin la curva de aprendizaje difícil de otros programas de software 3D. Existe la razón por la que los principiantes de todo el mundo lo utilizan con mayor frecuencia.

2. AutoCAD

AutoCAD

AutoCAD es un programa de dibujo y diseño que se puede utilizar tanto para proyectos 2D como para proyectos 3D, lo que le convierte en otra herramienta de diseño CAD importante. Es muy apreciado por ingenieros y arquitectos. Además es increíblemente útil para el diseño del producto y ayuda a evitar defectos del producto antes de su fabricación. Este programa de modelado 3D no puede descargarse gratuitamente, a diferencia del SelfCAD. Es importante recordar que puede descargar fácilmente una prueba gratuita para familiarizarse con el funcionamiento del software.

3. Fusion 360

Fusion 360

Modelado 3D en Fusion 360: Fuente de la imagen: all3dp.com

Autodesk Fusion 360 es un software de modelado 3D para expertos, pero también es fácil de utilizar para un novato con conocimientos. Es una potente herramienta de colaboración en 3D que permite a los usuarios colaborar en el diseño y la compartición de archivos 3D en la nube. Tiene varias características notables. Fusion 360 contiene herramientas robustas para casi cualquier diseño 3D industrial y tiene funciones integradas que evalúan las tensiones que experimentará su diseño 3D, lo que permite a los diseñadores encontrar posibles puntos débiles antes de la impresión 3D. Una vez completado su modelo 3D, puede exportarlo rápidamente como archivo STL u otra forma del archivo.

4. Autodesk Maya

Autodesk Maya

Autodesk Maya se utiliza principalmente para la animación y es muy potente (incluso para los principales estudios de animación). Es significativamente más sofisticado que Blender, e incluso se considera el estándar de la industria para la animación. Sin embargo, es considerablemente más caro que otros. Como no serás un experto durante un tiempo, puede que valga la pena empezar tu viaje con software gratuito o menos costoso. Debido a las numerosas funciones añadidas, también es mucho más complejo que SelfCAD.

5. Batidora

Batidora

Modelado 3D en Blender: Fuente de la imagen: codrops.com

Blender es un programa de modelado 3D de código abierto y de descarga gratuita. Es un sitio fantástico para empezar a aprender modelado 3D y se puede utilizar en muchos medios. Blender se utiliza habitualmente para crear diseños para impresión 3D, animación y efectos visuales. Admite casi todas las funciones de modelado 3D, lo que le hace ideal para aquellos que quieren trabajar en varios proyectos.

Conclusión

En este artículo, hemos tratado la información básica sobre el modelado 3D. Aprendimos qué es el modelado 3D, cómo funciona y su aplicación en el día a día, y también cubrimos el mejor software de modelado 3D. No dude en compartir sus comentarios y visite nuestro blog para obtener más actualizaciones!

Le agradecemos que se haya tomado el tiempo de leer el artículo y esperamos que haya encontrado la información que estaba buscando. Le animamos a comentar cualquier duda o sugerencia, ¡gracias!€

🔀 Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir