5 filamentos flexibles destacados: Las mejores opciones
Filamento flexible: 5 mejores opciones
Todos los filamentos flexibles están hechos de elastómeros termoplásticos, por regla general (TPE). Ésta es una combinación de plástico duro y caucho. De hecho, como su nombre indica, estos materiales son de naturaleza increíblemente elástica. Permiten estirar y flexionar la estructura plástica del filamento con mucha facilidad. Es importante entender qué son los filamentos flexibles antes de hablar del mejor filamento flexible. Además, es importante mirar al mejor software de modelado 3D.
Por qué SelfCAD es el mejor software de modelado 3D para crear modelos 3D
SelfCAD es un software de modelado 3D potente y fácil de utilizar, perfecto tanto para diseñadores principiantes como experimentados. Con SelfCAD, puede crear rápidamente modelos complejos sin horas de formación. El software tiene herramientas de dibujo y bocetos a mano alzada que le facilitan la realización de sus ideas. También existe una herramienta de imagen a 3D que facilita la creación de un modelo 3D a partir de una imagen. Un cortador integrado facilita la preparación de sus diseños para la impresión 3D generando el código G que puede enviar a su impresora. Además, SelfCAD es una de las opciones de software de modelado 3D más asequibles, lo que la convierte en una excelente relación calidad-precio. Tanto si desea crear diseños sencillos como modelos complejos, SelfCAD es el mejor software de modelado 3D para el trabajo.
Filamento flexible
Los filamentos flexibles son filamentos de impresora 3D que son flexibles, como su nombre indica. Están hechos de varios termoplásticos similares al caucho que tienen una gran resistencia a la lágrima y la tracción, una gran resistencia al impacto y una flexibilidad suficiente para no restaurar sus formas anteriores cuando se estresan mecánicamente. Otros filamentos flexibles tienen una temperatura de extrusora baja y sin cama calentada, lo que les convierte en una opción popular entre los entusiastas de la impresión 3D que quizás no quieren hacer frente a las temperaturas de trabajo constantes y la mala adhesión de la cama, que necesita los filamentos más altos de temperatura.
Diferentes tipos de plástico flexible
1. TPE (elastómeros termoplásticos): los TPE son un tipo de mezcla plástico-caucho. TPU y TPC se incluyen en esta categoría, aunque existen otras. Estos plásticos tienen una sensación similar al caucho. Se utilizan habitualmente en el moldeo por inyección y las piezas creadas a partir de ellos se pueden doblar o estirar sin deformarse.
2. TPU (Poliuretano termoplástico): El TPU (poliuretano termoplástico) es un tipo de TPE que ha ganado popularidad en la impresión 3D por su capacidad de ajustarse en términos de dureza. Los TPU pueden ser tan flexibles como el caucho o rígidos como los plásticos, facilitando la extrusión. El filamento de TPU también es más robusto que el de TPE y puede soportar la abrasión, aceites, productos químicos, calor extremo y frío.
3. TPC (Copoliéster termoplástico): Otra forma típica de TPE es el TPC (copoliéster termoplástico), que tiene una buena resistencia a la temperatura, una excelente resistencia a los UV y una alta resistencia. Es precioso en aplicaciones biomédicas, así como en aparatos portátiles y médicos. Estos polímeros, que se utilizan más habitualmente en la impresión 3D de fusión en lecho de polvo, tienen una memoria de flexión y producen objetos extremadamente robustos pero similares al caucho.
4. TPS (elastómero termoplástico a base de estireno): el tacto aterciopelado del TPS (elastómero termoplástico a base de estireno) es su rasgo distintivo. Tiene mejores cualidades antideslizantes que otros materiales flexibles, lo que le hace excelente para pinzas. Los TPS absorben menos humedad que otros TPE, permitiendo la impresión sin secarse previamente. Los filamentos de TPE tienen varias formas y tamaños, siendo el poliuretano termoplástico (TPU) el más popular entre los filamentos flexibles de impresión 3D. A menudo, estos términos se utilizan indistintamente.
Merece la pena señalar que el grado de elasticidad de un filamento de plástico flexible depende completamente del tipo de TPE utilizado. Aparte de esto, la formulación química utilizada por el productor o fabricante de filamentos tiene una influencia importante. Por ejemplo, algunos filamentos, como un neumático rígido de automóvil, pueden ser algo flexibles. Por otra parte, varios otros filamentos pueden ser elásticos y totalmente flexibles. Considere una goma elástica como una analogía.
Echemos un vistazo más de cerca a los filamentos más flexibles disponibles para obtener el adecuado para su impresora 3D.
Los mejores filamentos flexibles para la impresión 3D
Aunque existen numerosos filamentos de impresión 3D flexibles o esponjosos. Algunos son superiores a los demás. Aquí se enumeran los cinco mejores filamentos flexibles para la impresión 3D y se pueden utilizar perfectamente para conseguir excelentes resultados.
1. NinjaTek
Filamento de TPU Ninjatek: Fuente de la imagen: all3dp.com
El filamento de TPU Ninjatek es una de las opciones más caras de la lista, pero vale la pena por su excelente calidad de impresión, facilidad de uso y rendimiento general. Es una excelente opción para aplicaciones comerciales porque se recomienda para su uso con equipamientos deportivos, aparatos médicos y fabricación industrial. La amortiguación de vibraciones, la resistencia a la abrasión y la resistencia química son todas las características de Ninjatek TPU. La dureza de la costa del material de 85A proporciona rigidez suficiente para mantener una fuerza repetitiva de alto impacto sin fallar.
Ninjatek tiene una textura para facilitar la extrusión mediante la extrusora y está optimizado para la impresión 3D. También posee un alto nivel de precisión dimensional, haciendo que la extrusión a la mayoría de impresoras 3D sea sencilla y coherente.
Especificación:
Material
TPU
Diámetros 1,75 mm, 2,85 mm Medidas de la bobina 500 g, 1 kg, 2 kg Dureza Shore 85 A Elongación en la rotura 660 % Colores 11 Temperatura de extrusión 225 °C - 250 °C Temperatura de la cama hasta 40 °C
2. Filaflex
Filamento Filaflex: Fuente de la imagen: fabbaloo.com
Filaflex se presentó por primera vez en 2013 como uno de los primeros filamentos elásticos para impresoras 3D. Desde entonces, la empresa ha lanzado muchas variaciones, incluida una TPU hecha totalmente de materiales reciclables y una nueva TPU eléctricamente conductora llamada Filaflex conductora. Los filamentos Filaflex tienen una excelente adhesión a la cama de impresión. Por tanto, no requieren una cama calentada, cinta azul ni ninguna otra pegatina. También son inodoras y resistentes a disolventes, acetona y gasolina.
Reciflex es un filamento flexible de TPU hecho totalmente de materiales reciclados, incluidos restos de la industria del calzado y la producción propia de Recreus. Debido a las variaciones atribuidas a su origen como material reciclado, su dureza oscila entre 96A y 98A Shore, que son casi indetectables en las piezas impresas.
Especificación:
Material
TPU
Diámetros 1,75 mm, 2,85 mm Medidas de la bobina 500 g, 3 kg Dureza Shore 60A, 70A, 82A, 95A, 82A (purificador), 92A (conductor), 96A-98A (reciflejo) Elongación a la ruptura % Extrusión % - Temperatura de color9182 °C - 250 °C Temperatura de la cama 50 °C - 60 °C
3. MatterHackers
Filamiento MatterHacker: Fuente de la imagen: matterhackers.com
El TPU MatterHackers Pro Series es sin duda más adaptable. También tienen un TPE Pro Series Flex que es excelente si desea algo aún más flexible. El TPU de la serie Pro es un elastómero altamente maleable que se puede utilizar para realizar impresiones robustas pero flexibles. También es altamente resistente a la abrasión. Este TPU se adhiere a la mayoría de tipos de camas sin pegatinas, y se recomienda un ventilador de refrigeración.
Especificación:
Material TPU Diámetros 1,75 mm, 2,85 mm Medidas de la bobina 1lb Dureza Shore 95A Elongación a la rotura 508% Colores 7 Temperatura de extrusión 220 °C - 240 °C Temperatura de la cama Hasta 40 °C
4. Polymaker
Filamento PolyFlex de Polymaker: Fuente de la imagen: 3djake.com
La serie PolyFlex de Polymaker incluye tres TPU basados en la química de polímeros industriales de Covestro. PolyFlex TPU90 está diseñado para ofrecerle un alto nivel de flexibilidad sin sacrificar la velocidad de impresión. También tiene la capacidad de soportar los daños de la luz ultravioleta (UV). PolyFlex TPU95 está diseñado para su uso con la mayoría de impresoras 3D de escritorio, mientras que PolyFlex TPU95-HF está diseñado para la impresión de alta velocidad, según la empresa.
Se presenta en una caja de aluminio que sella con un calibre de filamento impreso y configuraciones de impresión en la bobina. Tiene un número limitado de colores, pero cada uno es brillante y se presenta en los dos tamaños habituales (1,75 mm y 2,85 mm).
Especificación:
Material TPU Diámetros 1,75 mm, 2,85 mm Medidas de la bobina 750 g Dureza Shore 95 A Elongación a la rotura 300 % Colores 6 Temperatura de extrusión 210 °C - 230 °C Temperatura de la cama 25 °C - 60 ° C
5. ColorFabb
Filamento Flex nGen de ColorFabb: Fuente de la imagen: matterhackers.com
El nGen Flex de ColorFabb es un material flexible creado explícitamente para métodos de fabricación aditiva basados en extrusión industrial y fabricado con el Amphora FL6000 de Eastman. Su adhesión hacia capa y su resistencia a la fusión le permiten imprimir más rápidamente que otros materiales elastoméricos, ahorrando tiempo. nGen Flex es un material de grado de ingeniería robusto y de alta durabilidad que permite a los diseñadores construir piezas instrumentales que puedan soportar los rigores del uso habitual.
La resistencia a alta temperatura de nGen Flex permite la esterilización por vapor, lo que le convierte en un polímero perfecto para la fabricación aditiva de prótesis y ortesis, prendas de automóviles, prendas de vestir, herramientas y diversos productos de consumo. La dureza de la costa variable, el peso y la densidad reducidos y el tacto ligero son las características del ColorFabb varioShore TPU. Cambiar la temperatura de impresión permite variar su suavidad. Las impresiones producidas entre 200 y 250 °C son muy suaves, pero las impresiones producidas a temperaturas más bajas son más rígidas.
Especificación:
Material TPU Diámetros 1,75 mm, 2,85 mm Medidas de la bobina 650 g Dureza Shore 95 A Elongación a la rotura Colores no especificados 3 Temperatura de extrusión 240 °C - 260 °C Temperatura de la cama 80 °C (BuildTak)
Impresión 3D con filamento flexible: pocos consejos
El filamento flexible puede ser difícil de trabajar con la impresión 3D debido a sus cualidades elásticas, que le permiten doblarse y estirarse en lugares que no debería ser. Algunos de estos problemas pueden evitarse utilizando la configuración y las temperaturas de TPU adecuadas cuando se imprime en 3D con filamentos de TPU.
Cuando utilice filamentos de TPU u otros materiales flexibles para la impresión 3D, tenga cuidado de: -
Imprime lentamente: el filamento de TPU tiene una velocidad de impresión significativamente inferior a la de otros materiales de filamento.
La retracción debe apagarse: cuando se imprime filamento de TPU en 3D, el uso de la retracción puede provocar atascos, obstrucciones y fallos mecánicos en las impresoras 3D. Apague o utilice la configuración de retracción más pequeña que pueda.
Reduzca la tensión en la bobina del filamento: para evitar problemas de calidad de impresión y fallos mecánicos como atascos y obstrucciones, coloque la bobina en algún lugar para reducir la tensión cuando el filamento entre en la extrusora.
Para hacer que su parte flexible sea más o menos elástica, cambie los parámetros de relleno: más relleno se endurece y reduce la flexibilidad de las impresiones, mientras que menos relleno hace lo contrario. Los distintos patrones de relleno dan lugar a distintos grados de elasticidad. Es posible que no desee utilizar el patrón de relleno más fuerte cuando busque flexibilidad.
Conclusión
En resumen, el desarrollo de filamentos notables y flexibles ha beneficiado mucho a la comunidad de impresión 3D. Ahora pueden imprimir una amplia gama de productos valiosos con una amplia gama de filamentos flexibles para obtener la máxima calidad de impresión, incluso con versiones difíciles de imprimir.
Le agradecemos que se haya tomado el tiempo de leer el artículo y esperamos que haya encontrado la información que estaba buscando. Le animamos a comentar cualquier duda o sugerencia, ¡gracias!€
Dejar un comentario
🔀 Entradas relacionadas