Cuidado en la impresión 3D: todo lo que debes saber para aprovechar sus ventajas y encontrar la mejor alternativa
Cuidado Impresión 3D: ventajas y mejor alternativa
Cuidado puede simplificar las cosas aunque cortar e imprimir puede ser complicado. Cuidado le puede ayudar tanto si es un experto que intenta organizar su granja de impresión como si es un principiante que aprende las cuerdas. En este artículo, nos concentraremos en los consejos esenciales sobre por qué debería utilizar la impresión 3D de Cuidado. Algunos de los motivos son bastante simples y se relacionan con su usabilidad y accesibilidad, mientras que otros factores son más complejos y quizás no te han pasado por la cabeza antes. Así pues, ¡empezamos!
¿Qué es Cuidado 3D?
Cuidado es un software de corte para impresoras 3D. Toma un modelo 3D y lo convierte en instrucciones que la impresora debe seguir. Cuidado es conocido por su facilidad de uso y su amplia gama de impresoras compatibles. Está disponible como descarga gratuita para Windows, Mac y Linux. También existen versiones de pago con funciones adicionales. Cuidado es desarrollado por Ultimaker, un fabricante holandés de impresoras 3D. La empresa lanzó la primera versión de Cuidado en 2011. Desde entonces, se ha convertido en uno de los programas de software de corte más populares disponibles.
3 etapas de la impresión 3D
Para preparar archivos para la impresión 3D, hay tres pasos básicos.
1. Modelado 3D:
A tal fin se puede utilizar cualquier software de modelado 3D, incluidos SelfCAD, Tinkercad, SketchUp, etc. Como resultado de sus características únicas, estas aplicaciones pueden abrir, editar, guardar y exportar archivos de impresora 3D. Si no está seguro de qué programa utilizar, le recomendamos que utilice SelfCAD. SelfCAD es una opción fantástica tanto para principiantes como para expertos. El software es fácil de utilizar, pero lo suficientemente potente como para crear diseños complejos. Además, SelfCAD ofrece una amplia gama de funciones, incluidas las operaciones booleanas, representación y funciones de corte. Con su interfaz intuitiva y un conjunto de herramientas completo, SelfCAD es uno de los mejores programas de modelado 3D del mercado.
2. Exportación de archivos 3D
Una vez terminado su modelo, debe exportarse como STL u OBJ. Estos son los principales tipos de archivos que Cura es capaz de leer. Puesto que sólo guardan la geometría terminada y no las primitivas individuales y el contenido editable, se diferencian de los formatos de archivo inherentes a las aplicaciones de modelado 3D. Sin embargo, puede modificar el tamaño del modelo 3D pero no su geometría.
3. Cortar y exportar archivos en rodajas
El corte en 3D es el proceso de descomposición de un modelo 3D en capas finas para que se pueda imprimir. El software de corte analiza el modelo y determina la mejor forma de dividirlo en capas. A continuación, crea un archivo llamado código G, que indica a la impresora 3D cómo construir el objeto capa por capa. El corte es parte esencial de la impresión 3D y puede tener un impacto significativo en la calidad de la impresión final.
Después de ser cortado y exportado como código G por el software Cura, se puede cargar el archivo STL u OBJ. Este código G es esencialmente sólo un archivo de texto con una colección de órdenes para leer y ejecutar la impresora 3D, como la temperatura final, moverse a la izquierda, moverse a la derecha, etc.
Ventajas de utilizar Cuidado To Slice para la impresión 3D
1) Accesibilidad
Las dos ventajas clave de la accesibilidad de Cuidado son su bajo coste y la sencillez de uso. La interfaz de usuario es clara y ordenada, las herramientas y funciones son sencillas y una curva de aprendizaje gradual facilita la impresión 3D para los principiantes. No son necesarias cuotas ni suscripciones para descargar o utilizar la aplicación. Además, la falta de etiqueta de precio no indica una mala calidad: reciba un software del más alto calibre porque fue creado especialmente para impresoras empresariales.
2) Compatibilidad informática
Cuidado tiene la ventaja de proporcionar actualizaciones periódicas. La versión más reciente, Cura 5.0, es compatible con el Apple M1 y funciona para acelerar la impresión y el corte. Cuidado siempre ha apoyado a las plataformas Windows y Linux, incluso antes de la actualización más reciente.
3) Compatibilidad de materiales
Las únicas restricciones a los filamentos las imponen las capacidades de su impresora 3D FDM. Cuidado contiene todos los parámetros de material que necesite o los puede obtener si su impresora se ha modificado para imprimir materiales abrasivos como madera, metal, cerámica, fibra de carbono o nylon. Los parámetros de PLAN, TPU, ABS, HIPS, PETG y PVA en Cura todavía son adecuados para personas sin boquilla endurecida.
4) Perfil de impresión
Cuando se trata de perfiles de impresión, Cuidado está preconfigurado con varios valores predeterminados que funcionan con una serie de impresoras de varios fabricantes. Según lo que desee imprimir, estos valores predeterminados son grupos de parámetros, incluidos los números de capas superior e inferior, las alturas de capas y las velocidades de impresión que se supone que ofrecen las alternativas más habituales.
5) Conectores
Marketplace sirve como ventanilla única para la mayoría de sus requisitos de impresión. Algunos complementos añaden una funcionalidad adicional para simplificar la impresión. Simplemente haga clic en el botón Marketplace en el extremo superior derecho de Cuidado para ir allí. Entre los muchos complementos (o complementos) disponibles se encuentra la Guía de configuración de Ghostkeeper, que es especialmente útil para los principiantes y los más experimentados con Cuidado.
6) Mucha configuración
La facilidad de uso de Cura es una de sus ventajas. Puede continuar con Básico, Avanzado, Experto o mirar la opción "Configuración de la visibilidad", que incluye más de 400 configuraciones. Sea cual sea la opción que seleccione, cada parámetro está bien organizado, se muestra claramente y es fácil de encontrar y utilizar. Cada conjunto consta incluso de una descripción que le permitirá cambiar la configuración sin hacer más búsqueda.
Existen otras variables a tener en cuenta además de las comentadas anteriormente, como la velocidad de impresión, la altura de la capa y las capas superior/inferior. El grosor de la pared, el recuento de líneas de pared, la llenado y el patrón de llenado son algunos de los parámetros que se utilizan con mayor frecuencia para reforzar una pieza.
7) Corte rápido
Es posible que necesite cortadores rápidos, sencillos de utilizar y precisos. Aunque la facilidad de uso ya se ha abordado, la actualización más reciente de Cura, la versión 5.0, hace hincapié en la velocidad y la precisión. La nueva función de ancho de línea variable es una excelente adición porque modifica automáticamente la consistencia del ancho de línea durante el corte para acortar los tiempos de impresión y evitar espacios en blanco.
No se podrían crear muchas características complejas sin esa función. También hace piezas más resistentes, lo que es una ventaja añadida. Aunque cambiar a un ancho de línea variable puede parecer un pequeño cambio, puede ahorrar hasta un 20% de tiempo de impresión.
8) Impresión remota
La función de impresión remota de Cuidado es realmente sorprendente si tiene una impresora Ultimaker. Puede enviar impresiones mediante esta función una vez que la impresora esté conectada por Wi-Fi a su ordenador (o monitore las pistas si tiene una cámara). Debe utilizar OctoPrint si no tiene una Ultimaker u otra impresora inalámbrica con un conector que admita Cuidado. Muchos métodos, como MatterControl, 3DPrinterOS y otros, controlan su impresora 3D de forma remota, pero OctoPrint parece funcionar mejor con Cura. Con el conector de conexión OctoPrint de Cuidado, casi cualquier impresora de código abierto se puede convertir para ejecutar OctoPrint y prácticamente cualquiera puede imprimir de forma inalámbrica!
9) Academia Ultimaker
La Ultimaker 3D Printing Academy, que ofrece cursos online sobre impresión, materiales e impresoras Ultimaker, ofrece estas lecciones. Si tienes una impresora Ultimaker, puedes inscribirte en un curso exclusivo para esta impresora o suscribirte a uno de los planes de software, con distintos cursos y disponibilidad de plazas en función del nivel de suscripción.
10) Apoyo
Problemas que pueden surgir gracias a la comunidad dedicada de código abierto de la plataforma. Implica que si tiene un problema, es posible que pueda encontrar ayuda de foros oficiales, expertos y aficionados. Asegúrese de aprovechar los foros oficiales e independientes para sus necesidades de impresión.
Mejor alternativa a la impresión 3D de Cuidado: SelfCAD
SelfCAD es una aplicación flexible de modelado y corte en 3D que combina capacidades de diseño, técnicas y de impresión 3D bajo un mismo techo. SelfCAD ofrece su propia herramienta de corte en 3D que se ejecuta en la nube y no es necesario descargarla. Para editar su modelo 3D, sólo necesita una conexión online. Con su software de corte integrado, que le permite tener controles avanzados de preparación de impresión, puede cortar rápidamente su modelo 3D. Es sencillo de utilizar y fácil de utilizar para principiantes.
Puede determinar los tiempos de impresión, saber cuánto material se utiliza e identificar rápidamente errores comunes como la altura de la capa, el porcentaje de densidad de relleno y otros problemas con una vista previa de la capa completa. Además funciona con la mayoría de impresoras 3D FDM que se encuentran actualmente en el mercado.
Ventajas:
- La descarga no es necesaria. Sus archivos STL se pueden editar fácilmente online.
- Compatible con la mayoría de impresoras 3D FDM.
- No requiere demasiados conocimientos técnicos; puede ajustar fácilmente la cortadora a sus necesidades.
- Puede ver el tamaño del material que se utilizará y el tiempo que tardará en imprimir su diseño.
- Los soportes y otras configuraciones cruciales son sencillos de añadir a su diseño.
Precio: hay disponible una edición gratuita con un conjunto limitado de herramientas.
Precio: 599 dólares por una licencia perpetua; 14,99 $/M; o 139,99 $/año.
Conclusión
Esto es; Hemos cubierto todo lo que necesita saber sobre la impresión 3D de Cuidado. Tanto si usted comienza como si usted es un profesional experimentado, este software tiene algo para todos. Esperamos que esta guía le sea útil e informativa. Si Cura no es la mejor herramienta para usted, puede probar SelfCAD slicer, que contiene todas las funciones que necesita para cortar sus diseños y prepararlos para la impresión 3D.
Le agradecemos que se haya tomado el tiempo de leer el artículo y esperamos que haya encontrado la información que estaba buscando. Le animamos a comentar cualquier duda o sugerencia, ¡gracias!€
Dejar un comentario
🔀 Entradas relacionadas