
¿La edición de video en Blender es gratuita?

Hay muchas cosas para las que podemos usar una aplicación como Blender 3D. El software puede crear modelos 3D e incluso escenas completas con cualquier nivel de detalle, pero ¿sabía que sus capacidades van mucho más allá del modelado 3D de justicia? Oculto dentro del ecosistema de blender hay un editor de video completamente funcional.
La edición de video es gratuita cuando se realiza con Blender 3D, ya que la aplicación se puede descargar e instalar de forma gratuita. Esto hace que Blender sea una alternativa útil a las aplicaciones de edición de video más costosas. Puede comprar y ofrecer muchas de las herramientas fundamentales de edición de video que esperaría que tuviera.
La mayoría de los usuarios ni siquiera se darán cuenta de que Blender tiene su propio editor de video porque no es parte del flujo de trabajo de modelado 3D tradicional. Pero lo sorprendente es que blender tiene un editor de video y también se puede usar para editar videos de casi cualquier tipo con éxito.
¿Necesito pagar para usar el editor de video?
Es posible que tenga la impresión de que el editor de video es un aspecto oculto de Blender, y no es típico de una aplicación de modelado 3D que se incluya en la categoría de un complemento o funcionalidad adicional que puede necesitar pagar para expandirse. Licuadora.
Sin embargo, éste no es el caso. El editor de secuencias de video de Blenders ha sido un pilar de la aplicación en su forma básica durante muchos años. Es accesible y utilizable sin la necesidad de un complemento. Y debido a esto, la edición de video en Blender es tan gratuita y accesible como el modelado 3D.
¿El Blender VSE es solo para animaciones creadas con Blender?
Otra suposición fácil de hacer es que el editor de secuencias de video de Blender, o VSE para abreviar, solo está diseñado para funcionar con animaciones que se renderizaron con el software blender.
el VSE
Sin embargo, el editor de secuencias de video no hace ninguna distinción, y puede usar cualquier metraje que desee. Simplemente importe el metraje a su proyecto de blender, comience a editarlo en el editor de secuencias de video y luego expórtelo usando la configuración de renderizado de Blender.
¿Puedo usar cualquier formato de archivo para mis videos?
No tiene mucho sentido que Blender tenga un editor de video si no puede usar el formato de archivo apropiado para importar y exportar contenido de video corto.
Afortunadamente, Blender es compatible con muchos formatos de archivo diferentes y no solo con los que almacenan modelos 3D.
Blender es compatible con casi todos los conocidos. Formatos de archivo universales como QuickTime y MP4 y le permite importar este tipo de archivos de películas y exportarlos.
Además, también tiene la práctica capacidad de poder importar y exportar secuencias de video, de ahí el nombre de editor de secuencias de video.
Una secuencia de video o imagen es un rango seleccionado de fotogramas numerados traídos como un grupo. Luego, estos cuadros se unen en función de sus números y se colocan como si fueran una tira de película.
Por ejemplo, puede importar una secuencia de imágenes al editor de secuencias de video y exportarla como un archivo de película. Incluso podría hacer lo contrario e importar un archivo de película, luego exportarlo como una secuencia de imágenes basada en PNG.
¿Es VSE tan bueno como las opciones alternativas?
Si bien reproducir esta secuencia de video le permite realizar muchas de las funciones básicas que esperaría de un software de edición de video, no es tan bueno como muchas de las aplicaciones de edición de video dedicadas, como Adobe Premiere Pro. Y DaVinci resuelve.
Estas aplicaciones tienen muchas ventajas sobre el software blender. Por ejemplo, tienen muchas más funciones además de las que Blender puede proporcionar con respecto a la edición de videos. Davinci Resolve es fenomenal cuando se trata de corrección de color, por ejemplo.
Otras ventajas que tienen estas aplicaciones sobre blender incluyen el rendimiento de la reproducción general. Blender tiene problemas con imágenes importadas de resoluciones más altas, especialmente cuando se trabaja hasta 4K.
La interfaz de usuario de Blender también está diseñada para el modelado 3D. En este aspecto, cae en comparación con las alternativas, donde la experiencia del usuario se centra en el flujo de trabajo de edición de video real.
Así que wow, Blender es una solución aceptable para la edición de videos. Al mismo tiempo, no será la mejor opción, especialmente si desea editar videos para fines comerciales o profesionales.
¿Cómo acceder al VSE en Blender?
Si ha decidido que quiere usar Blender como editor de video, es bastante fácil comenzar. Puede agregar un espacio de trabajo de edición de video a su proyecto actual o puede adoptar el enfoque más sencillo de crear un proyecto completamente nuevo.
Acceso a la plantilla
Vaya a la opción de archivo en la esquina superior de la interfaz de usuario de Blender y seleccione nuevo. En lugar de elegir la plantilla general, seleccione la plantilla de edición de video del nuevo menú. Esto abrirá un nuevo proyecto en Blender, pero los espacios de trabajo disponibles se centrarán en la edición de video en lugar del modelado 3D.
Dentro del propio editor de video, puede ir al menú Agregar e importar cualquier tipo de archivo que necesite. Lo más probable es que el primer tipo de archivo sea una secuencia de imágenes si está trabajando con una animación renderizada que renderizó como imágenes PNG o como un archivo de película.
Cualquiera de estas opciones agregadas lo llevará al explorador de archivos, donde podrá ubicar formatos de archivo compatibles que puede importar al editor de secuencias de video.
A partir de ahí, solo es cuestión de usar las herramientas de edición de video de Blender para cortar, mover, superponer y editar sus clips de película. También puede usar la ventana de vista previa en el editor de secuencias de video para ver cómo sus ediciones están cambiando el metraje. Luego, cuando esté listo, puede procesar el metraje siempre que haya asignado la configuración de procesamiento correcta en el panel de propiedades.
Cuando la configuración que debe tener en cuenta incluye la velocidad de fotogramas objetivo y la resolución, también debe definir una carpeta de salida a la que desea enviar su contenido, ya que, de forma predeterminada, se enviará a una carpeta temporal.
La configuración de renderizado
Finalmente, deberá asegurarse de exportarlo en un formato de archivo adecuado, por ejemplo, como MPEG 4.
Luego iría a la opción de procesamiento cuando se completen todas las configuraciones. En el menú de encabezado de Blender y seleccione renderizar animación. En lugar de mostrar lo que hay en las ventanas gráficas, Blender mostrará su clip de video.
Le agradecemos que se haya tomado el tiempo de leer el artículo y esperamos que haya encontrado la información que estaba buscando. Le animamos a comentar cualquier duda o sugerencia, ¡gracias!
Dejar un comentario
🔀 Entradas relacionadas