
Mejore la claridad de las configuraciones de sus nodos mediante la introducción de etiquetas en el editor de sombreado

Aprender a crear materiales es un proceso abrumador, especialmente cuando ve tutoriales sobre materiales complejos para árboles de nodos enormes que tienen muy poca organización. Para un principiante, necesita saber exactamente de qué es responsable cada nodo, y una forma de ayudar con esto es usar etiquetas.
Para agregar una etiqueta a un nodo, seleccione el nodo y presione la tecla N para abrir el panel lateral en el editor de sombras. En la pestaña del nodo, una de las opciones será agregar una etiqueta al nodo. Complete el espacio en blanco y el título del nodo será reemplazado por la nueva etiqueta.
Hay varios escenarios en los que las etiquetas son útiles, especialmente si es nuevo en la creación de nodos en Blender. Es solo una de las muchas herramientas diferentes que pueden ayudar a que la creación de materiales parezca mucho más fácil de aprender.
Creación de nuevas etiquetas para sus nodos
Todos los nodos siguen la misma estructura de arriba a abajo. Comienza con el título del nodo, que se encuentra dentro de la sección superior del nodo y tiene un color diferente según la categoría en la que se encuentre el nodo.
Luego llega a los zócalos de salida, seguido de los parámetros del nodo, rematado con los zócalos de entrada, a medida que avanza por el nodo.
Nuestro enfoque en este artículo está puramente en la parte superior del nodo, su título. Las etiquetas son una excelente manera de agregar claridad a exactamente para qué se está utilizando un nodo.
Para agregar una etiqueta a su nodo, debe seleccionar ese nodo, luego presione el botón norte tecla en su teclado que abre su panel lateral.
Ubicación del nodo de etiqueta
El panel lateral tendrá una columna de pestañas al costado, la primera debería ser la pestaña del nodo, en la que ya debería estar. Si no lo está, haga clic en la pestaña del nodo para mostrar la información en el panel lateral.
Tiene algunas configuraciones para cambiar aquí, pero la que desea es la etiqueta. El cuadro de texto aparecerá en blanco, ya que todos los nodos utilizan el nombre de ID como título predeterminado hasta que se crea una etiqueta.
Sombreador de principios con etiqueta
Escriba un nombre que describa el propósito del nodo como su etiqueta. Por ejemplo, uso Main Shader como etiqueta para mi nodo BSDF basado en principios. Tan pronto como agregue la etiqueta al cuadro de texto, también se convertirá en el título del nodo en el editor.
La diferencia entre una etiqueta y un nombre de ID para un nodo
Todos los nodos tendrán un título en la parte superior del nodo, y se resaltará en un color según la categoría en la que se encuentre el nodo.
El título será el Nombre ID del nodo, que es el nombre que se le da en el código base de Blender que permite identificarlo como un nodo determinado.
Una etiqueta, por otro lado, es un título definido por el usuario que normalmente se usa para describir lo que se requiere que haga el nodo. En el panel lateral, podrá ver la etiqueta del nodo, así como el nombre.
El nombre aquí no es estrictamente el mismo que el nombre de identificación que ve en el título. Por ejemplo, duplique el nodo de rampa de color y tendrá dos nodos con el mismo nombre, pero en el panel lateral, el segundo nodo será ColorRamp.001. Este es básicamente el mismo nombre, pero donde se agrega un número al final.
El nombre aquí es el identificador de nodo único, que le permite a Blender decir qué nodo es qué si ambos tienen la misma ID.
Hay escenarios en los que se usa el valor del nombre, pero el título del nodo no es uno de ellos. Ahí es donde entra la etiqueta y por qué los nodos pueden tener tanto un nombre como una etiqueta. Uno es para que Blender identifique el nodo y el otro es para el usuario.
Crear una etiqueta para un marco
No solo podemos agregar etiquetas a nuestros nodos, sino que también podemos hacer lo mismo con nuestros marcos. Un marco es un borde que se utiliza para almacenar una sección de su árbol de nodos. Por ejemplo, si tiene un conjunto de nodos que le permiten crear un patrón o textura de procedimiento, puede almacenar estos nodos en un solo cuadro.
El problema cuando creas nodos es que no están etiquetados por defecto. Tienen un nombre, pero no tienen una identificación utilizada como título inicial, por lo que solo aparece en blanco.
Afortunadamente, agregar una etiqueta a un marco es exactamente lo mismo que agregar la etiqueta al nodo.
Seleccione el marco al que desea agregar la etiqueta también y luego presione la tecla N en el panel lateral. Vaya a la pestaña de nodos y podrá agregar una etiqueta a su marco, tal como puede hacerlo con los nodos.
etiquetar el marco
Esto es útil porque ahora permite al usuario identificar para qué se utilizan los nodos dentro del marco sin siquiera tener que mirar los nodos mismos.
Una función adicional para los marcos que no tienen los nodos es la capacidad de aumentar o disminuir el tamaño de la etiqueta. Esta opción se puede encontrar en propiedades en la pestaña de nodos del panel lateral.
Tamaño de etiqueta para marco0
¿Cuáles son algunas otras herramientas organizativas para los árboles de nodos?
Etiquetas son una forma simple pero efectiva de organizar mejor sus árboles de nodos en Blender, pero no son el único medio para hacerlo.
Marcos son otra herramienta utilizada para ayudar a estructurar mejor nuestros nodos en categorías fáciles de ver. Combine marcos y etiquetas y puede hacer que incluso las configuraciones de nodos más complejas parezcan relativamente simples de entender, al menos a nivel superficial.
Pero incluso montar los nodos en sí apenas ayuda con los fideos, esas líneas delgadas que conectan los nodos por sus enchufes de entrada y salida para enviar datos de un nodo al siguiente.
Una gran herramienta aquí es el desviar a socket, que es un socket de nodo independiente que se puede usar para tomar entradas y salidas, y redirigir los fideos en cualquier dirección para que su configuración sea mejor seguir.
Entonces tienes el luchador de nodos addon, que es una herramienta fenomenal tanto para trabajar como para estructurar su árbol de nodos de material. Incluso tiene accesos directos de teclas que hacen que las herramientas anteriores sean aún más fáciles de usar.
Le agradecemos que se haya tomado el tiempo de leer el artículo y esperamos que haya encontrado la información que estaba buscando. Le animamos a comentar cualquier duda o sugerencia, ¡gracias!
Dejar un comentario
🔀 Entradas relacionadas