Claves para Pensar como un Diseñador: Consejos Esenciales para Desarrollar tu Mentalidad Creativa

Cómo pensar como un diseñador Consejos clave para ayudarle a pensar como un diseñador

Consejos clave para ayudarle a pensar como un diseñador

cómo pensar como un diseñador

La creatividad es un proceso, y las buenas ideas no sólo caen del cielo. Se desarrollan con el tiempo. Aprende a fracasar rápidamente y descubre lo que puedes hacer cuando te encuentras fuera de tu zona de confort. Mucha gente cree que la creatividad entra y sale. Puedes tenerlo o no. Afortunadamente, siempre puedes aprender y practicar para ser creativo y, por eso, en este artículo, vamos a varios consejos para ayudarte a pensar como diseñador.

📂 Índice de contenido
  1. ¿Qué es el pensamiento de diseño?
  2. ¿Cómo desarrollar el pensamiento de diseño?
  3. Consejos clave para ayudarle a desarrollar habilidades de Design Thinking
    1. 1) Limitaciones
    2. 2) Ser un tomador de riesgos
    3. 3) Centrarse en los usuarios
    4. 4) Amplíe sus habilidades
    5. Para poder pensar como un diseñador y mejorar tus habilidades, debes ampliar tus habilidades. Por ejemplo, si es diseñador gráfico y sólo se centra en crear materiales de marketing como pósters y pancartas, puede ampliar sus habilidades aprendiendo otras habilidades relacionadas con diseño gráfico como el diseño UX/UI y el modelado 3D. Muchos diseñadores gráficos se están introduciendo en el modelado 3D, ya que les ayuda a preparar activos 3D con mucha facilidad, lo que tarda mucho tiempo en prepararse cuando se utilizan programas 2D como Photoshop e Ilustrador. Esto se debe principalmente al desarrollo de un software de modelado 3D fácil de utilizar como SelfCAD que facilita a los diseñadores preparar sus activos 3D con mucha facilidad, incluso si alguna vez antes han utilizado un software CAD. Por tanto, si es un diseñador que aspira a mejorar sus habilidades de diseño y siempre piense como un diseñador, debería considerar el uso de SelfCAD, ya que le ayudará a mejorar sus habilidades de diseño y podrá preparar renders realistas con mucha facilidad.
    6. 5) Narración de cuentos
    7. 6) Funcionalidad por encima de la Estética
    8. 7) Las ideas superan las herramientas
    9. 8) Aclara tus intenciones
    10. 9) Habilidades de observación
    11. 10) Comprender las reglas y el mejor momento para romperlas

¿Qué es el pensamiento de diseño?

pensamiento de diseño

Design Thinking. Fuente de la imagen: System-concepts.com

El pensamiento de diseño es el proceso que utilizan los diseñadores para resolver problemas complejos con soluciones creativas. Los diseñadores utilizan este proceso para racionalizar sus ideas y encontrar soluciones innovadoras. Pensar cómo un diseñador significa pensar inteligente y creativo para encontrar una solución al problema. Siempre puede practicarse a pensar como un diseñador. El proceso requiere tiempo, pero el aprendizaje coherente puede desarrollar esa habilidad.

¿Cómo desarrollar el pensamiento de diseño?

Cómo pensar como un diseñador

Piensa como un diseñador. Fuente de la imagen: Stylemongersofbristol.co.uk

Todavía existe esperanza para los que no somos creativos naturalmente. Puede haber algunas personas que no son naturalmente buenas en el pensamiento de diseño o el pensamiento creativo. Puede utilizar el pensamiento de diseño para desarrollar el pensamiento creativo. Podemos moldear personas creativas, aprender cómo piensan y actúan, y mejorar nuestra propia creatividad. Aquí tiene algunas formas de seguir las que puede afinar o desarrollar sus habilidades de pensamiento para diseñar y estar pensando siempre como un diseñador.

Consejos clave para ayudarle a desarrollar habilidades de Design Thinking

1) Limitaciones

Las limitaciones y limitaciones a la hora de pensar cómo un diseñador son un gran aliado, que conducen a una creatividad mejorada y soluciones ingeniosas que no se habrían descubierto ni creado sin limitaciones. No tiene sentido quejarse de tiempo, dinero, herramientas y otras limitaciones. Teniendo en cuenta los recursos y el tiempo de que dispone, ¿cómo puede resolverlo? Tomar decisiones estrictas sobre qué incluir y excluir requiere disciplina espiritual y fuerza de voluntad. Siempre se requiere una mente creativa para desarrollar una obra maestra con recursos limitados.

2) Ser un tomador de riesgos

Como dice el viejo refrán, los profesionales tienen pocas opciones, pero el mundo está abierto a los principiantes. Los diseñadores entienden que deben asumir riesgos, sobre todo durante el proceso inicial de diseño para poder pensar siempre como diseñador. No tienes miedo a romper costumbres. Los buenos diseñadores tienen una mente abierta al principio del proceso, no se preocupe por la ambigüedad, y esta es la manera de descubrirlo. Muchas veces, asumir un riesgo en su proceso de diseño da como resultado un buen resultado.

3) Centrarse en los usuarios

No se trata de ti, sino de ellos (tu público, clientes, pacientes, estudiantes, etc.). Mira el problema desde su punto de vista y ocupa su sitio y así es como pensar como un diseñador. No es fácil, requiere mucha empatía. Póngase en contacto con su lado empático. Entender a los usuarios es el paso más importante de un proceso de diseño. Los usuarios son quienes al final utilizarán un producto o servicio. Por tanto, sus mentalidades, psicología y patrones de reacción deben estudiarse bien para diseñar con éxito.

No es algo, es una experiencia de cosas. ¿Cómo interactúan las personas con su solución? Tenga en cuenta que muchos diseños contienen elementos emocionales. A veces, incluso es el factor más importante (aunque el usuario no sea consciente de ello). No ignore el lado emocional de la solución.

4) Amplíe sus habilidades

Para poder pensar como un diseñador y mejorar tus habilidades, debes ampliar tus habilidades. Por ejemplo, si es diseñador gráfico y sólo se centra en crear materiales de marketing como pósters y pancartas, puede ampliar sus habilidades aprendiendo otras habilidades relacionadas con diseño gráfico como el diseño UX/UI y el modelado 3D. Muchos diseñadores gráficos se están introduciendo en el modelado 3D, ya que les ayuda a preparar activos 3D con mucha facilidad, lo que tarda mucho tiempo en prepararse cuando se utilizan programas 2D como Photoshop e Ilustrador. Esto se debe principalmente al desarrollo de un software de modelado 3D fácil de utilizar como SelfCAD que facilita a los diseñadores preparar sus activos 3D con mucha facilidad, incluso si alguna vez antes han utilizado un software CAD. Por tanto, si es un diseñador que aspira a mejorar sus habilidades de diseño y siempre piense como un diseñador, debería considerar el uso de SelfCAD, ya que le ayudará a mejorar sus habilidades de diseño y podrá preparar renders realistas con mucha facilidad.

Pensar como un consejo de diseño: aprende el modelado 3D

5) Narración de cuentos

Ilustración narrativa

Arte de contar cuentos. Fuente de la imagen: Productcoalition.org

En muchos casos, no sólo importa el diseño (es decir, la solución del problema), sino la historia que hay detrás. ¿Cuál es el sentido de la solución? Practicar explicando la importancia de la solución tanto verbal como visualmente. Comience con los generales, acérquese, vuelva a alejarse para recordar temas y conceptos importantes y, a continuación, acérquese para iluminar los detalles. Cuando los usuarios ven una historia con el producto, es más probable que se conecten con el producto y lo utilicen. Por tanto, para poder pensar como un diseñador, debes saber contar una historia.

6) Funcionalidad por encima de la Estética

El diseño (incluso el diseño gráfico) no es decoración. La estética es importante pero el diseño no es sólo una cuestión de estética. El diseño consiste principalmente en resolver problemas o hacer que la situación actual sea algo mejor que antes. El diseño tiene arte, pero el diseño no es arte. Por tanto, la funcionalidad debe ser la máxima prioridad durante el diseño. Así que como diseñador para pensar siempre como un diseñador debes practicar la estética.

7) Las ideas superan las herramientas

Gente discutiendo ideas

Las ideas superan a las herramientas. Fuente de la imagen: Blog.webit.org

Las herramientas son importantes y necesarias, pero a medida que las mejores herramientas llegan al mercado, van y vienen. En cambio, pégate a la idea. La mayoría de las herramientas son de corta duración, pero algunas de las mejores herramientas son lápices simples y bloques de dibujo. Al ser éstos los más directos, a menudo son los más útiles, especialmente en las primeras etapas del pensamiento. Al principio, es una buena idea hacer lo propio con las herramientas más sencillas.

8) Aclara tus intenciones

El diseño es una cuestión de elección e intención, no coincidencia. El diseño tiene que ver con el proceso. Los usuarios finales normalmente desconocen "su diseño". Puede parecer una buena idea, pero esa facilidad de uso (o facilidad de entendimiento) no es una casualidad, sino el resultado de una cuidadosa selección y la toma de decisiones.

9) Habilidades de observación

Ilustración de habilidades observables

Potenciar las habilidades de observación. Fuente de la imagen: Scholastic.com

Los buenos diseñadores que piensan cómo los diseñadores son buenos para notar y observar. Pueden ver tanto el panorama general como los detalles del mundo que les rodea. Los humanos buscamos patrones naturales. Sé consciente de esa capacidad de ti mismo y de los demás. El diseño es un proceso de "cerebro entero". Eres creativo, práctico, racional, analítico, empático y apasionado. Fomentar estas habilidades. Sin curiosidad, no aprenderíamos y no creceríamos. Lo mismo se aplica a las organizaciones. Una organización que carece de curiosidad y no tiene ganas de aprender no puede crecer en el entorno empresarial actual.

10) Comprender las reglas y el mejor momento para romperlas

A lo largo de los siglos, las personas que nos han precedido han establecido pautas útiles y necesarias, a menudo se llaman reglas o leyes, y es importante conocerlas para saber cómo pensar como un diseñador. Sin embargo, a diferencia de otros tipos de ley, puede ser permisible infringir la ley siempre que conozca su motivo. Aunque los principios y reglas básicos del diseño gráfico son importantes y útiles para conocer, la mayoría de los profesionales de hoy tienen lagunas en su formación en lo que se refiere a los fundamentos básicos del diseño gráfico.

Conclusión

Por tanto, ahora podemos entender que la creatividad no sólo es inherente, sino que se puede desarrollar con el tiempo. El diseño puede verse en la mayoría de los artículos que utilizamos en la vida cotidiana. Por tanto, pensar como un diseñador siempre ha sido parte de nuestra vida intencionadamente o no. Basta con ser paciente y trabajador. La práctica puede ayudarle a aprender a pensar como un diseñador, aunque no lo seas!

Le agradecemos que se haya tomado el tiempo de leer el artículo y esperamos que haya encontrado la información que estaba buscando. Le animamos a comentar cualquier duda o sugerencia, ¡gracias!€

🔀 Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir