Diez Principios Esenciales en el Diseño Visual: Análisis y Conclusión

10 Fundamentos clave del diseño visual 10 Fundamentos importantes del diseño visual Conclusión

10 Fundamentos importantes del diseño visual

fundamental del diseño visual

Conceptos básicos del diseño visual. Fuente de la imagen: Visme.co

El diseño visual consiste en crear y crear de forma coherente la estética general de un producto. Utilizamos elementos básicos de diseño visual para colocarlos según los principios de diseño para crear estilos estéticos para su sitio web o aplicación. En su conjunto, estos elementos y principios forman componentes de diseño visual, y una sólida comprensión de ellos es vital para crear diseño gráfico para cualquier producto. Ser diseñador a menudo significa observarlo todo como inteligente y hermoso. Todo se almacena siempre en algún sitio de la red neuronal sin ningún esfuerzo consciente. Después de esto, los recortes y los detalles pasan desapercibidos y paulatinamente se vuelven nuevos.

Sin embargo, si no tiene talento visual, puede ser difícil visualizar sus ideas. Puede tardar años en estudiar la historia, los matices y los fundamentos del diseño visual. Algunas reglas básicas de diseño gráfico conducen a resultados coherentes y sencillos. Tanto si está creando un sitio web como un esbozo de diseño, estas directrices básicas proporcionan los componentes para un resultado final de aspecto profesional.

📂 Índice de contenido
  1. 10 Fundamentos del Diseño Visual
    1. 1) Líneas
    2. 2) Formas
    3. 3) Paleta de colores
    4. 4) Textura
    5. 5) Tipografía
    6. 6) Formulario
    7. 7) Equilibrio
    8. 8) Dominio
    9. 9) Jerarquía
    10. 10) Ritmo y continuación

10 Fundamentos del Diseño Visual

1) Líneas

líneas

Tipo de líneas. Fuente de la imagen: Creativemarket.com

Las líneas son uno de los fundamentos del diseño visual a aprender. Las líneas conectan dos puntos y pueden definir formas, dividir y crear texturas. Todas las líneas tienen longitud, anchura y dirección si son líneas rectas. Hay diferentes tipos de líneas, es decir, rectas, curvas, zigzag, diagonales y puntos.

2) Formas

formas

Tipo de formas. Fuente de la imagen: Lundgrenart.weebly.com

La forma es un área autónoma. Para definir el área, el artista utiliza líneas, diferencias de valores, colores y texturas. Todos los objetos están formados por formas. Podemos formar las formas mediante el uso de líneas o con ayuda del uso de variaciones de color, textura o valor. Por lo general, tendemos a descubrir artículos con la ayuda de utilizar sus formas principales y reconocer mejor los detalles (incluidas líneas, valores, matices y texturas) en una inspección más cercana. Por este motivo, las formas son fundamentales fundamentales del diseño visual que utilizamos los diseñadores para una comunicación breve y asertiva.

3) Paleta de colores

paleta de colores

Paleta de colores. Fuente de la imagen: Domestic.org

Las selecciones y combinaciones de paletas de colores se utilizan para distinguir elementos, crear profundidad, añadir énfasis y/u organizar la información. La teoría del color estudia cómo las diferentes opciones afectan psicológicamente a los usuarios.

4) Textura

Textura

Texturas. Fuente de la imagen: Pexels.com

La textura hace referencia a cómo o cómo se siente la superficie. La repetición de los elementos crea una textura y forma un patrón. Puede utilizarse estratégicamente para atraer o disuadir la atención, dependiendo de cómo se aplique la textura. Si desea ser un gran diseñador y dominar los fundamentos del diseño visual, debe dominar las texturas.

5) Tipografía

Tipografía

Tipografía. Fuente de la imagen: Creately.com

Se refiere al tipo de letra que usted elija, su tamaño, colocación, color y espacio. Las formas se refieren a objetos 3D y representan su volumen y masa.

6) Formulario

Formulario

Formas. Fuente de la imagen: Dorothybarenscott.com

Puede crearse combinando dos o más formas y se puede mejorar aún más con diferentes tonos, texturas y colores.

7) Equilibrio

equilibrio: Fundamentos del diseño visual

Equilibrio en el diseño. Fuente de la imagen: Kimp.io

Éste es otro elemento fundamental del diseño visual. El equilibrio del diseño es similar al equilibrio físico. Puede equilibrar la forma grande cerca del centro con la forma pequeña cerca de los bordes. Las formas grandes y de tonos claros parecen pesadas en tonos oscuros, por lo que se pueden equilibrar con tonos oscuros ligeros.

8) Dominio

Los elementos de la composición se ven iguales, o uno tiene cierta ventaja sobre el otro. El elemento dominante llama la atención y es lo primero que se nota. Puede crear efectos utilizando elementos básicos de diseño como el color, el valor, el tamaño, la orientación y la forma para controlar a los dominantes y establecer diferentes pesos visuales.

9) Jerarquía

Jerarquía

Principios de jerarquía. Fuente de la imagen: Zekagraphic.com

La jerarquía es el orden en el que se entienden los elementos de una composición. Las relaciones visuales entre los elementos crean un orden lógico. Las jerarquías se pueden construir mediante la colocación, separación y contraste. Es más probable que un único rasgo característico se perciba como en la parte superior de la jerarquía.

10) Ritmo y continuación

Nuestros sentidos reconocen fácilmente patrones y comienzan a predecir los cambios en consecuencia, como el ritmo de la música. Las iteraciones visuales aumentan la predictibilidad y ayudan al espectador a comprender las unidades lógicas y el orden. Incluso con una ruptura de ritmo, el flujo se interrumpe y llama la atención. Los delimitadores visuales son útiles para dividir el contenido en secciones. También puede utilizarse para mostrar contenido desviado sin romper la jerarquía.

Conclusión

Sabemos que el diseño visual es esencial para comunicar un mensaje como diseñador o creativo. Los diseños, los esquemas de colores, la tipografía y la iconografía son sólo algunas de las muchas maneras en que puede comunicarse con su espectador mediante imágenes. Independientemente de su carrera de diseño, volver a las raíces del diseño, las mejores prácticas y los fundamentos siempre le ayudará a mejorar.

Le agradecemos que se haya tomado el tiempo de leer el artículo y esperamos que haya encontrado la información que estaba buscando. Le animamos a comentar cualquier duda o sugerencia, ¡gracias!€

🔀 Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir