¿Es Blender gratuito o requiere una suscripción?

¿Es Blender gratuito o requiere una suscripción?

Diferentes aplicaciones de modelado 3D requieren diferentes medios para acceder a ellas. Se accede a algunas aplicaciones con pagos únicos, algunas requieren registrarse para obtener una licencia de un año o de varios años, algunas requieren una suscripción mensual y algunas son simplemente de uso gratuito. ¿En cuál de estas categorías cae Blender 3D?

Si desea utilizar la aplicación Blender, puede hacerlo de forma gratuita sin necesidad de pagar cuotas ni suscripciones. Sin embargo, necesitará una suscripción si desea acceder al servicio en la nube de Blender, que ofrece capacitación y recursos adicionales.

Como artista 3D, queremos asegurarnos de que nuestro software sea lo suficientemente potente para los proyectos que queremos completar. Pero siempre ayuda encontrar un software que nos permita hacer lo que queremos sin romper el saldo bancario.

📂 Índice de contenido
  1. ¿Por qué Blender es gratis?
  2. ¿Alguna vez tendré que pagar por Blender?
  3. ¿Cómo es que necesito pagar una suscripción para Blender Cloud?
  4. ¿Cuánto cuesta el servicio en la nube de Blender?

¿Por qué Blender es gratis?

Blender es gratuito porque es una aplicación de código abierto administrada por una organización benéfica sin fines de lucro conocida como la fundación Blender.

Debido a que Blender es de código abierto, debe estar disponible gratuitamente para que cualquiera lo descargue y lo use para proyectos personales y profesionales.

Uno de los requisitos del software de código abierto es que el código fuente de la aplicación también se pueda descargar para que los artistas puedan tomar Blender en su formato original y luego editar la forma en que Blender funciona para satisfacer sus necesidades.

¿Alguna vez tendré que pagar por Blender?

Blender 3D se encuentra bajo la licencia pública general GNU versión 2, y debido a que se encuentra bajo esta licencia, Blender nunca podrá distribuirse por ningún valor monetario, siempre debe estar disponible de forma gratuita.

Esta licencia no solo garantiza que Blender será gratuito en el futuro inmediato, sino que también seguirá siendo gratuito a largo plazo. Esa es la intención de Ton Roosendaal, el creador del software y director de la fundación Blender, que desarrolla la aplicación.

¿Cómo es que necesito pagar una suscripción para Blender Cloud?

Además de la aplicación Blender, Blender Foundation también nos permite usar lo que se conoce como Blender Cloud, este es un servicio basado en la web que se deriva de los principales sitios web de Blender como un subdominio y se utiliza como un recurso valioso tanto para el aprendizaje como para la trabajar con el software

Con blender cloud, podemos realizar muchas tareas adicionales con nuestro software, y podemos hacerlo habilitando lo que se conoce como el complemento blender cloud. Este es un tipo de complemento que utiliza Blender para mejorar la funcionalidad del software.

Habilitar el complemento Blender Cloud requiere que use un complemento adicional conocido como el autenticador de ID de Blender, que le permitirá insertar su correo electrónico y contraseña.

Esto es importante porque Blender Cloud es un servicio, a diferencia de la propia aplicación Blender. Si bien Blender 3D es un software gratuito, Blender Cloud no es gratuito y requiere una suscripción mensual para acceder a todas sus funciones.

Esto es a pesar del hecho de que Blender Cloud también está a cargo de Blender Foundation, que creó Blender 3D.

Entonces, ¿por qué tenemos una aplicación de código abierto como Blender, pero luego tenemos un servicio adicional que requiere una suscripción mensual?

La respuesta aquí está en la pregunta. Blender Cloud es un servicio adicional que se utiliza para mejorar las capacidades de Blender y facilitar su uso en varios flujos de trabajo.

Para que se mantenga la nube de Blender, se requiere una suscripción para continuar financiando el desarrollo y las funciones de la nube.

No se encuentra bajo la misma licencia pública general GNU que el software Blender. Sin embargo, cada centavo que invierte en esta suscripción se destina al desarrollo continuo tanto de la nube de Blender como del software de Blender.

Además, una parte del servicio en la nube de Blender es Blender Studio, que es donde podemos acceder a varios recursos de capacitación, como cursos, documentación y lecciones de producción, así como publicaciones de blog adicionales sobre varios temas relacionados con Blender. Nuevamente, esto es parte del servicio en la nube de Blender y se incluye en la misma tarifa de suscripción.

¿Cuánto cuesta el servicio en la nube de Blender?

Cabe señalar que el servicio en la nube de Blender es completamente opcional y, personalmente, no usé la nube de Blender durante los primeros seis años que usé el software de Blender.

Si quieres empezar a utilizar el servicio en la nube de Blender, la cuota mensual ronda los 10 euros. Puede elegir la renovación manual o automática y cambiar el período de tiempo de un mes a 3, 6 o 12 meses.

Tenga en cuenta que optar por una renovación más larga puede ahorrar un poco de dinero. Pero, de nuevo, todo esto es completamente opcional, y puede usar el software Blender si no puede pagar la suscripción.

Le agradecemos que se haya tomado el tiempo de leer el artículo y esperamos que haya encontrado la información que estaba buscando. Le animamos a comentar cualquier duda o sugerencia, ¡gracias!

🔀 Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir